PARALELO 38
Nuestro particular análisis de los edificios y servicios municipales.
EL ABANDONO Y LA FALTA DE PROTECCIÓN PONE EN PELIGRO EL PATRIMONIO DE
PEÑARROYA PUEBLONUEVO.
Peñarroya Pueblonuevo cuenta en su haber con un patrimonio industrial, histórico y cultural que puede poner en marcha el desarrollo turístico y económico de nuestra localidad.
La fábrica de harina SANTA MARIA, es una de las dos harineras de este tipo que existen en el territorio nacional. La puesta en valor de este edificio sería muy relevante ya que cuenta con toda la maquinaria original de la antigua fábrica.
Estado Actual |
La familia Espada, propietarios de la maquinaria, firmaron un convenio con el Ayuntamiento siendo alcaldesa Luisa Ruiz, con el compromiso por parte del Ayuntamiento de rehabilitar las instalaciones y convertir a la Fabrica SANTA MARIA en un museo. Desde ese momento y viendo la importancia de este proyecto en el conjunto de la recuperación del patrimonio industrial que tenía en marcha ese gobierno, se trabajó buscando financiación y se acometieron varias actuaciones, la primera fue un taller de empleo, con una subvención de casi 500.000 € que dio trabajo durante un año a más de treinta personas y que sirvió para hacer el tejado y mejoras en todo el edificio, posteriormente se hicieron otras actuaciones, como la instalación de un ascensor exterior con cargos a los fondos Proteja 2009 que contó con un presupuesto de 65.112.02, otra fue la construcción de un centro de recepción de visitantes. Y la última, la construcción de unos servicios públicos. Estas dos últimas con cargos a los fondos provinciales de 34.991.47€ y 39.999.86€ respectivamente.
![]() |
Estado Actual |
En Junio de 2011, todas estas obras estaban concluidas, pero como el resto de edificios municipales que se encontró el partido Popular, edificios terminados o casi terminados, fue abandonada a su suerte sufriendo roturas de puertas, cristales, pintadas, azulejos partidos, ventanas robadas, etc.
El pasado mes de Octubre de 2014, viendo como aumentaban los actos vandálicos en este edificio tan singular de nuestro municipio, La actual portavoz de Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), Luisa Ruiz, preguntó al gobierno y lamentó los desperfectos haciendo responsable a María Gil y a su gobierno de una dejación de funciones y del abandono y el daño lesivo que se estaba produciendo en los edificios públicos.
Estado Actual |
En la actualidad deben de restituirse los daños provocados por los actos vandálicos ocasionados a este bien municipal en los cuatro años del gobierno del PP. Es por ello por lo que desde UDPñ pedimos al actual gobierno socialista que proteja estos edificios públicos de nuevos ataques vandálicos y de las inclemencias del tiempo ya que desde hace algún tiempo la parte superior de la fábrica cuenta con una ventana abierta haciendo fácil el acceso al interior.
En UDPñ, entendemos que la protección de estos bienes patrimoniales es proteger nuestra historia y garantizar nuestro futuro, incorporándolos a la oferta del producto turístico y cultural de nuestro pueblo con su inmediata apertura y puesta
LA DINAMIZACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS SEBASTÍAN SÁNCHEZ DE PEÑARROYA PUEBLONUEVO Y SU ENTORNO PASA POR LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PARKING.
Luisa Ruiz, portavoz de UDPñ, invirtió en el mercado de abastos más de 1.3 millones de euros en su etapa como alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo.

¿Pero quién pensó e invirtió más de 1,3 millones de euros en la rehabilitación de este edificio emblemático para nuestra ciudad?
Luisa Ruiz, portavoz, en la actualidad, de Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), en su etapa como alcaldesa de la localidad fue la que inicio y dejo casi terminado el proyecto de Remodelación del edificio, que contemplaba en planta primera: mercado y sala de usos múltiples y la construcción de un parking en el sótano, invirtiendo en su gobierno más de 1.300.000€ en la rehabilitación y puesta en valor de este edificio, quedando las obras terminadas en un 90% en junio de 2011.
A través de planes provinciales y fondos del propio Ayuntamiento se llevaron a cabo las mejoras de los servicios del recinto produciéndose la demolición del interior dejando solo el armazón para reforzar la estructura que se descubrió estaba en ruinas, la impermeabilización del suelo y la adecuación del sótano para convertirlo en un aparcamiento. Estas actuaciones fueron complementadas con la construcción de una rampa de acceso al parking concertada con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través del programa de Urbanismo Comercial. Ya en junio de 2011, todas las obras incluido los cierres acristalados estaban terminados.
Desde UDPñ nos alegramos que después del abandono del Partido Popular durante más de tres años, por fin , el mercado Sebastián Sánchez este funcionando y los comerciantes estén dignamente instalados y que al salón de usos múltiples se le de contenido, tal y como estaba previsto cuando se pensó, pero creemos que para que puedan mejorar sus ventas tanto los comerciantes del mercado, como los de alrededor, hay que poner en funcionamiento cuanto antes el parking para que puedan competir con las grandes superficies que si ofrecen este servicio. Los alrededores del mercado se han quedado sin posibilidad de aparcamiento, por lo que la puesta en marcha del parking con control horario permitiría el fácil estacionamiento de los clientes y dinamizaría toda esta área comercial de la localidad tal y como se tenía previsto inicialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario