viernes, 22 de mayo de 2015

PROGRAMA ELECTORAL 2015.NUESTRO COMPROMISO CON PEÑARROYA-PUEBLONUEVO.

Los hombres y mujeres que conformamos UDPñ, tenemos un único objetivo, dar lo mejor de todos nosotros POR PEÑARROYA PUEBLONUEVO, nos duele la situación en la que se encuentra nuestro pueblo y la falta de futuro para nuestros jóvenes, por eso, hemos puesto todo nuestro conocimiento e ilusión en elaborar este programa, reivindicando la política como instrumento para transformar nuestra ciudad y mejorar su futuro, los PEÑARRIBLENSES, vamos a poner toda nuestra capacidad de trabajo, nuestra experiencia y nuestra voluntad al servicio de Peñarroya Pueblonuevo con una prioridad máxima, crear las condiciones necesarias para que la recuperación económica y la creación de empleo sea una realidad. 
Los hombres y mujeres que conforman la candidatura de UDPñ, estamos comprometidos con Peñarroya Pueblonuevo, no vamos a seguir directrices ni órdenes de partidos que nos perjudiquen, vamos a estar al servicio de nuestros ciudadanos.
Apostamos por un Ayuntamiento más moderno, eficaz y transparente, queremos un gobierno cercano, que sea sensible a las necesidades y problemas de nuestros vecinos y vecinas. Un gobierno eficiente que dé respuestas y soluciones problemas. Un gobierno capaz de desarrollar proyectos que generen empleo, un gobierno que nos asegure un futuro mejor, un futuro en el que nuestros jóvenes no tengan que abandonar su tierra. Un gobierno que haga de Peñarroya Pueblonuevo Núcleo y Motor de la Comarca del Guadiato.


HACIENDA MUNICIPAl
Nuestro compromiso será trabajar por unos servicios públicos de calidad que den respuesta a las necesidades de los ciudadanos, el dinero público y la gestión de los servicios municipales deben servir exclusivamente para mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Una buena gestión del ayuntamiento contribuirá a fortalecer y diversificar el tejido social y empresarial, trabajaremos para convertir el Ayuntamiento en el motor de desarrollo que necesita el municipio.
Para nosotros el ayuntamiento como administración más cercana al ciudadano tiene que tener un espíritu de servicio y la capacidad suficiente para dar respuesta a los problemas que se nos puedan plantear. Nuestra apuesta se basara en:
• Mejorar las infraestructuras municipales y sus equipamientos. Haremos una reorganización de las áreas de trabajo y servicios del ayuntamiento para buscar una mayor eficiencia y profesionalización de los trabajadores.
• Transparencia e información. En la elaboración del presupuesto y antes de su aprobación, haremos participes a los ciudadanos/as a través del Consejo de Participación Ciudadana y de los Agentes Sociales. 
• Gestionar con total transparencia el presupuesto municipal. Informando y exponiendo al público en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento las cuentas municipales para conocimiento de los ciudadanos.
• Nuestro compromiso será el publicar anualmente. Todo lo que afecte a los impuestos o tasas, como las ordenanzas municipales, para que los ciudadanos tengan conocimiento de los impuestos que pagan para el mantenimiento de los servicios municipales.
• Nos comprometemos a crear el Patrimonio Municipal de suelos.
• Trabajaremos por una correcta gestión del gasto municipal. realizando un control más eficaz, que permita el saneamiento de las cuentas municipales y que no ponga en riesgo la prestación de servicios públicos, en definitiva queremos apostar por la sostenibilidad de nuestro ayuntamiento.
• Trabajaremos por mejorar las infraestructuras y equipamientos municipales que aporten la capacidad necesaria para conseguir una administración actual y moderna.
• Haremos unos presupuestos sociales que tengan como prioridad a las personas y los problemas que les afectan.
• Contemplaremos en el presupuesto municipal una partida económica para acciones solidarias con otros pueblos y para colaborar en catástrofes humanitarias.
• El personal del ayuntamiento tiene que tener la capacidad suficiente y un espíritu de servicio al ciudadano que dé respuesta a los problemas que nos puedan plantear.
• Digitalizaremos el archivo municipal. Para que nos permita acceder rápidamente a cualquier expediente y nos servirá también para preservar documentos históricos que tienen un valor patrimonial
• Apuesta por las TIC. Hay que conseguir una administración más eficaz e inteligente.
• Correcta gestión de los ingresos. Reorganizaremos el servicio de recaudación que no funciona en la actualidad. No se trata de pagar más, sino de que pague todo el que deba pagar.
• Establecer cánones a empresas privadas. El Ayuntamiento está permitiendo que empresas privadas hagan obras en el municipio sin liquidarles la correspondiente licencia y lo que es peor, está permitiendo que cultiven y se aprovechen de los suelos municipales sin cobrarles un canon.

EL URBANISMO, COMO INSTRUMENTO 
QUE MEJORA NUESTRA CIUDAD
Nuestro compromiso no es solo con el presente de nuestro Pueblo, se extiende también al futuro, vamos a trabajar porque Peñarroya Pueblonuevo sea la ciudad en la que quieran y puedan vivir nuestros hijos y nietos. El urbanismo, nos permite realizar actuaciones integrales y puntuales para dar respuesta a las demandas o deficiencias que existan en las diferentes barriadas, en instalaciones públicas, en los parques y jardines, etc. Todas las mejoras que se realicen en el entorno en el que vivimos contribuirán a que tengamos una mejor calidad de vida.
• Construcción de estación de autobuses.
• Actuaciones inmediatas de limpieza. De imbornales, eliminación de hierbas y pastos, recuperación de fuentes, etc.
• Dar respuesta a los problemas de alcantarillado. Acerado, alumbrado, etc., que son comunes en todos nuestros barrios. 
• Hacer accesible cualquier edificio público. Nuestro objetivo es que cualquier calle o servicio sea accesible a toda la población, por lo que trabajaremos para eliminar cualquier barrera que dificulte este acceso. Crearemos una comisión en la que haya representantes con alguna discapacidad que participen en las distintas obras que se ejecuten en el municipio.
• Buscar financiación para ejecutar el convenio firmado con La Consejería de Obras Públicas para la rehabilitación integral del Ayuntamiento.
• Mejorar la urbanización y la imagen de los Polígono industriales, reponiendo todo el cableado que ha desaparecido en los últimos cuatro años. 
• Iluminar y mejorar el acceso de la estación por el parque periurbano con el centro del pueblo.
• Poner en funcionamiento los Semáforos.
• Terminar el acerado que va desde la rotonda, bajo el paso de la vía, hasta la calle real en la estación.
• Ampliación del carril bici hasta la estación.
• Volver a cablear e iluminar las farolas que van desde la rotonda de la estación hasta la salida a la N-432.
• Arreglar el tejado del apeadero de la estación de la estrecha respetando su estructura actual y retirar el vallado de la propiedad municipal.
• Arreglo del acerado y paso a las viviendas de la Carretera de Hinojosa. 
• Realización de aparcamientos en el mercado de Pueblonuevo.
• Reparación y reposición del mobiliario urbano que está deteriorado o ni existe, incluyendo farolas.
• Hay cuatro edificaciones en situación ruinosa. Que tendremos que abordar teniendo en cuenta la propiedad de cada una y las singularidades arquitectónicas que tienen. Estos edificios son:
- Fray Albino
- El casino.
- Antiguo ambulatorio.
- Hogar del transeúnte.
• Restauración y puesta en funcionamiento de todos los inmuebles municipales que han estado abandonados en los últimos cuatro años, (Hotel, Piscina, Spa, Fábrica de Harina, Residencia, Santa Rosa, Centro de Terapia, etc.
VIVIENDA 
Desde UDPñ defendemos el derecho a una vivienda digna.
• No queremos desahucios en Peñarroya Pueblonuevo. Defenderemos a las familias o personas de buena fe, que se vean en riesgo de ser arrojada de su vivienda por culpa de la crisis. 
• Trabajaremos para favorecer las condiciones. Para que se instalen promociones privadas de viviendas y se desarrollen las que ya habían iniciado actuaciones hace cuatro años.
• Haremos todo lo posible por dar solución a problemas. Que existen ahora mismo en nuestro pueblo de construcciones sin acabar y que están abandonadas.(La Guita)
• Impulsaremos los expedientes de viviendas en ruinas. Que causan perjuicio a los vecinos colindantes 
• Ofertaremos suelo público para viviendas de protección. Sobre todo en régimen de alquiler que además de dar solución a las familias con menos recursos, les permita también el acceso a jóvenes que quieran independizarse del núcleo familiar.


MEDIO AMBIENTE
Todas nuestras acciones estarán enfocadas a la sostenibilidad ambiental del municipio, un pueblo limpio, con grandes zonas verdes, sin contaminación ambiental, acústica, ó lumínica, va a influir positivamente en la salud y en la calidad de vida de los que vivimos aquí.
Actuaciones que vamos a realizar:
• Exigir a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. La limpieza de la canalización del Arroyo Hontanilla.
• Recuperación y puesta en valor del parque periurbano Mina Ana y sus ecosistemas.
• Restauración del parque Rodríguez Cantero. Abandonado y Destrozado en estos cuatro años. Todo el entorno del pantano donde el suelo es municipal hay que desarrollarlos como zonas de ocio, esparcimiento o acampadas.
• Estudiaremos la posibilidad de construir un camping. En el entorno del pantano y en propiedad municipal. 
• Arreglo del colector del cerco. Que está vertiendo en las lagunas de la Mina Ana alterando el ecosistema del parque. 
• Continuar el desarrollo urbano sostenible. Basándonos en la Agenda 21.
• Restauración de espacios que evidencian los signos de nuestro pasado minero. Recuperando suelos y escombreras mediante acciones de reforestación que creen un entorno verde y saludable en el municipio.
• Control de vertederos incontrolados.
• Continuar con el Plan de eficiencia energética lumínica. Para conseguir un ahorro energético en alumbrado público.
• Identificar calles y plazas. Habrá que poner y reponer todas las placas que dan nombre a nuestras calles. 
• Campañas de un uso eficiente y racional de las aguas. Continuar inventariando los pozos de titularidad pública. Mejorando las redes de abastecimiento de agua y de riego por goteo en el municipio. 
• Seguir mejorando y embelleciendo. Los accesos al municipio y nuestros jardines, con siembras de flores de temporada. 
• Campaña de educación cívica y de sensibilización. Para los dueños de perros. Aplicando la ordenanza municipal de limpieza urbana.
• Campañas de información y sensibilización. Acerca de la utilización de productos de bajo consumo energético, de concienciación sobre reciclaje, reduciendo volumen, etc.
• Anulación del Convenio con Diputación. Para el soterramiento de contenedores.
• Instalación de contenedores. De aceite, papel, vidrio y envases que sean necesarios para ir dando cobertura a todo el municipio.
• Campañas de concienciación. De los perjuicios del ruido en la salud.
• Recuperar la gestión municipal del punto limpio.
• Fomentaremos la promoción del uso de bicicletas. El uso de los 4 km de carril bici que tiene el municipio. Campañas de concienciación para todas las edades.
• Recuperación medioambiental del Cerco Industrial. Para su integración y puesta en valor.
Si queremos una ciudad saludable y atrayente, habrá que realizar actuaciones y poner en marcha programas, sobre todo de concienciación para todas las edades, pero haremos especial hincapié en los colegios e institutos, dándoles el protagonismo y responsabilidad a quienes van a ser los Peñarriblenses que disfrutaran de nuestro pueblo en el futuro.


BIENESTAR SOCIAL 
Medidas excepcionales para la situación de emergencia y problemática social que están atravesando muchas personas en nuestro pueblo. Un ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano y es la que tiene que procurar dar una pronta respuesta a sus problemas. Es nuestro deber actuar contra la pobreza y paliar las desigualdades e injusticia. Y para ello, planteamos de inmediato una serie de medidas y programas que relacionamos.
• De inmediato, habilitaremos partidas de socorro y ayuda que puedan paliar en parte situaciones de emergencia social. Se tratará con el máximo respeto por su identidad y privacidad. 
• Para 2016, haremos unos presupuestos sociales, que antepongan las necesidades de los ciudadanos a obras o fiestas. Crearemos partidas anticrisis para empleo eventual y ayudas sociales (comida, luz, etc.).
• Ningún niño, ni persona mayor pueden pasar hambre en nuestro pueblo. Son los más débiles y los gobiernos están para protegerlos. 
• Apoyaremos con recursos propios. Todos los programas contra la exclusión social, programa de suministros vitales y los programas de contratación de la Junta de Andalucía.
• Apoyaremos las acciones de Caritas y Cruz Roja y negociaremos con ellos la entrega de alimentos con mayor privacidad, hay personas que por orgullo o vergüenza no acceden a esas ayudas aun necesitándolas. 
• Potenciaremos la escuela de verano.
• En colaboración con el Patronato de Servicios Sociales controlaremos el absentismo escolar
• Apoyo a programas de ocio y tiempo libre para mayores 
• Apoyaremos actuaciones relacionadas con la Ley de promoción de autonomía personal (Ley de dependencia) para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y dependientes.
• Ayuda a la adecuación básica de viviendas para mayores sin recursos.
• Apoyo al Club Municipal Plaza Jardín. Centro de carácter municipal que necesita la colaboración y ayuda del Ayuntamiento para seguir realizando actividades con las personas mayores del distrito de Peñarroya.


IGUALDAD 
En una época de grave retroceso de las políticas de igualdad en nuestro país, cuando España baja puestos en el ranking de igualdad europeo. La conclusión del informe que se presento en noviembre de 2014 en la sede de Ginebra de la ONU concluía que había habido un retroceso de la equidad de género en España. Entre todos tenemos que romper el techo de cristal, para alcanzar esta asignatura pendiente que es la paridad en las organizaciones y en el mundo empresarial. 
Trabajar por la igualdad es trabajar por la igualdad de oportunidades, por el derecho a la educación, por el derecho a elegir y decidir en libertad en definitiva es trabajar por los derechos humanos, porque cuando una mujer no puede desarrollarse plenamente como ser humano, el mundo entero retrocede también. Trabajaremos por el progreso social, para que no exista retroceso sino avances para superar obstáculos y vencer miedos. 
La manifestación más execrable y trágica de la desigualdad es la violencia de género. Son actos violentos o agresiones, que se producen en una relación de dominación de los hombres sobre las mujeres y pueden tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción.
Se trata de una violencia que afecta a las mujeres. Por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca 
Como administración pública implicada proponemos:
• Apostamos por erradicar desde el ámbito de la vida pública toda forma de Discriminación contra la Mujer.
• Dotar a la concejalía de igualdad. De contenido y recursos suficientes para desarrollar políticas de igualdad.
• Medidas transversales en las distintas áreas del ayuntamiento. Que fomenten la igualdad y el respeto a la diferencia.
• Garantizaremos el respeto hacia la diversidad. En la orientación e identidad sexual, el respeto a la dignidad humana y a la integridad tanto física como psíquica en todos los programas desarrollados por el Ayuntamiento.
• Defenderemos la interculturalidad. Con proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.
• Evitaremos la inclusión de lenguaje sexista. En todos los documentos emanados de los órganos del gobierno local.
• Defenderemos la paridad en los organismos municipales. Procuraremos que en las Concejalías, la Junta de Gobierno y en todos los organismos dependientes del poder local, se cumpla la paridad. 
• Desarrollar programas de formación. Que faciliten la inserción laboral de las mujeres.
• Potenciar el asociacionismo de mujeres. Y el acceso a las nuevas tecnologías.
• Desarrollar proyectos y programas de sensibilización social. Sobre la igualdad y el reparto de tareas entre hombres y mujeres.
• Apoyo a través de los CIM. A las mujeres víctimas de la violencia doméstica.
• Celebraciones de efemérides que denuncien la desigualdad como el día de la mujer trabajadora o el de la no violencia de género. 
• Apoyaremos jornadas. Debates y talleres que favorezcan la igualdad.
• Programas de concienciación sobre la igualdad real. Para jóvenes en institutos y casa de la Juventud.


PROTECCION CIVIL- TRAFICO SEGURIDAD CIUDADANA
Una de las demandas más repetidas por los colectivos con los que hemos mantenido reuniones es la sensación de inseguridad que vive en la actualidad el municipio, en el que se producen continuos asaltos a la propiedad privada y municipal. 
La falta de seguridad coarta la libertad y los derechos de los ciudadanos alterando su estado de bienestar. 
• Reunión inmediata del Consejo Local de Seguridad Ciudadana. Informe de la Policía Local sobre el numero de incidencias delictivas en .los últimos años, análisis y propuestas. 
• Mayor presencia policial en distintos puntos del municipio.
• Mejorar las instalaciones Policiales y calabozos.
• Seguir instalando marquesinas. En todos los puntos de parada del autobús urbano.
• Facilitar la formación continuada. Para un correcto desarrollo profesional de la Policía Municipal.
• Apoyo a la Agrupación Local de Protección Civil.
• Reordenación del tráfico. En todos los puntos conflictivos del municipio y en calles concretas.
• Realización de jornadas de seguridad vial y tráfico rodado.
• Aplicación de la legislación vigente en medio ambiente. Sin excepción, en todas las infracciones que se cometan, (vehículos cuyo ruido superen los límites establecidos, vandalismo contra el equipamiento urbano, ordenanza de limpieza, etc.).
• Controlar la circulación de camiones. De gran tonelaje en el casco urbano. 
• Una vez construido el centro de transportes. Ningún vehículo de gran tonelaje entrara en el casco urbano exceptuando los polígonos.
Queremos una ciudad segura que garantice los derechos ciudadanos a su libertad y seguridad. El servicio de la Policía Local, el servicio de Protección Civil y bomberos están prestando un servicio eficiente y de calidad a los ciudadanos. La seguridad ciudadana y la seguridad vial constituyen pilares básicos de la sociedad del bienestar. 
Participación Ciudadana 
Los integrantes de Unión Demócrata Peñarriblense queremos un Ayuntamiento en el que haya una gestión transparente y con participación de la ciudadanía, para ello tenemos un organismo al que hay que darle el papel que le corresponde: Participación Ciudadana, este organismo debe ser el intermediario real entre el ayuntamiento y los ciudadanos, primero siendo participes y conocedores de la gestión, segundo trasladando a los ciudadanos la información de todas aquella acciones o proyectos que les afecten y tercero trasladando al gobierno municipal la respuesta ciudadana .
Para ello:
• Mantendremos reuniones periódicas con el consejo.
• Se les facilitara información sobre aquellas acciones del gobierno. que afecten o interfieran en la vida de los ciudadanos y ciudadanas.
• Como se ha hecho en otros gobiernos. Se les facilitará borrador de ordenanzas y presupuestos, para que opinen y hagan las propuestas que estimen oportunas. 
• Colaboraremos en la celebración del día de Andalucía. Para institucionalizar esa fecha.
• Serán participes de aquellos concursos o premios. Que establezca el Ayuntamiento sobre acciones ciudadanas, (Certamen de portales, cruces, etc.).
• Incorporar las actuaciones de Participación Ciudadana. En la página web del Ayuntamiento, en la que se recogerá la información interna y externa del Consejo y del Ayuntamiento.


DEPORTE
La práctica de cualquier deporte mejora la calidad de vida de quien lo practica, está demostrado que es saludable su práctica, adaptada a cualquier edad. Pero además en los jóvenes y en los niños y niñas les forma no solo físicamente, sino que tiene un componente educativo y formativo muy importante. El practicar deportes le enseña y educa en solidaridad, en la cultura del esfuerzo individual en favor del grupo, posibilita la integración, el respeto y la amistad entre compañeros y compañeras. Todos ellos, valores que harán de nuestros jóvenes, niños y niñas, ciudadanos ejemplares.
Desde el Ayuntamiento trabajaremos por:
• Seguir mejorando la dotación de instalaciones y equipamientos deportivos. Fundamentalmente los desperfectos en polideportivos que interfieren en las distintas prácticas deportivas 
• Iluminación de la pista de atletismo. Para favorecer esta la práctica deportiva nocturna.
• Mejoras en la piscina municipal. Actuaciones en el vaso que permitan poder cerrarla y climatizarla en los mese de frio. 
• Mantendremos el compromiso con las escuelas municipales deportivas.
• Apoyo a los clubes que tienen niños y niñas federadas. Es muy importante la labor que hacen con nuestros niños y jóvenes formándolos en valores y en la práctica de una vida saludable que les aparta de los riesgos que les acechan.
• Apoyo a clubes que tienen equipos o deportistas. Que llevan el nombre de Peañarroya Pueblonuevo fuera de la provincia y que hacen de nuestro pueblo un referente en el deporte de competición.
• Propondremos actividades deportivas. Con un marcado componente social, Deporte para Todos. Para ello desde el área de deportes se realizará un programa de deportes para la tercera edad. 
• En este contexto de Deporte para Todos. Se realizaran actividades con niños y jóvenes discapacitados. Para estas prácticas, además utilizaremos la piscina dinámica climatizada una vez abierta. Y la de verano en periodo estival. Es sabido que la menor gravedad en el agua, facilita los movimientos a personas mayores y a discapacitados.
• Correcto aprovechamiento de las instalaciones deportivas. Que hay en el municipio, rentabilizarlas tanto en el uso deportivo como en su aprovechamiento económico.
• Fomentar los eventos deportivos. Que se han realizado históricamente en Peñarroya Pueblonuevo.( Día de la bicicleta, Memorial Juan Gabriel García, Memorial Fernando López, etc.).
• Establecer rutas o circuitos de marcha o bicicleta. Que posibilite las actividades físicas al aire libre en la Mina Ana, vía verde, etc.
• Dada la afición que existe por otros deportes. Como la pesca, colombicultura, canaricultura, motocrós, etc. El área de deportes colaborara y apoyara los distintos eventos que se puedan realizar en el municipio.


JUVENTUD
Queremos una juventud activa y comprometida, jovenes implicados en todos los temas que les afectan en distintos ámbitos. Queremos jóvenes críticos y participativos. Jóvenes que son el presente y el futuro de Peñarroya Pueblonuevo que tienen que participar e implicarse, dando su opiniones y haciendo propuestas sobre todo lo que les afecte. Los jóvenes tienen que ser el motor para transformar la sociedad. Para hacerlos participes en los temas municipales y mejorar sus espacios de convivencia, realizaremos las siguientes actuaciones:
• Elaborar un Plan transversal de Juventud. Que coordine las acciones de todas las áreas del Ayuntamiento.
• La Concejalía de juventud propiciará la participación activa de los jóvenes de nuestro pueblo. Se les informará de todas aquellas decisiones o propuestas que les puedan afectar. Queremos su participación, sus inquietudes, sus criticas y sus propuestas 
• Hay que darle un nuevo enfoque de la casa de la juventud, en colaboración con ellos, convertiremos la Casa de la Juventud en un espacio cultural, con actividades literarias, musicales , proyecciones, etc. 
• Haremos exposiciones itinerantes en la Casa de la Juventud. El Objetivo es despertar el interés de los jóvenes por el arte.
• Se les dará información especializada y actualizada, para facilitar el acceso a los cursos de formación encaminados a ampliar la cualificación de los jóvenes que no estén en el sistema educativo y que no tengan formación alguna, para que les sea más fácil acceder al mercado laboral con las máximas garantías
• Junto con ASEMPE, el CADE y Mancomunidad, se harán jornadas y cursos de emprendimiento y vision empresarial, para fomentar el autoempleo.
• Utilizar la Casa de la Juventud, como lugar de encuentro de los jóvenes, estimular su participación con las organizaciones humanitarias del pueblo y del exterior, con las asociaciones culturales , patrimoniales, etc.
• Realización de debates sobre la situación de nuestro pueblo, sobre exposiciones fotográficas, documentales, etc. 
• Actividades para divulgar nuestro patrimonio, nuestros jóvenes tienen que conocer nuestra historia y nuestro pasado. Tenemos que despertar su interés por nuestras señas de identidad y nuestra memoria histórica, de la que se tienen que sentir orgullosos.
• Divulgación y publicación en redes de los diferentes espacios y rincones del municipio, con la intencion de potenciar su conocimiento y crear conciencia de conservación y respeto por lo nuestro.
• Concursos de actividades artísticas de cualquier índole, poesía, fotografía, grafitis, que reflejen la historia de nuestro pueblo.
• Campañas y talleres informativos y educativos entre la juventud, acerca de lo perjudicial de las drogas (legales o no), educación sexual, divulgando el uso de preservativo como método de prevención de embarazos en adolescentes y/o enfermedades de transmisión sexual, información y prevención de la violencia de género, agresividad.
• Dentro de los planes de viviendas que desarrolle el ayuntamiento, los jóvenes estarán presentes favoreciendo independizarse del hogar familiar.
• Alternativas de ocio sin alcohol.


CULTURA – EDUCACIÓN- FESTEJOS
La cultura es un medio por el que se fomenta la libertad y la tolerancia y que además favorece el desarrollo económico y social. 
La educación, nos hace iguales y nos permite enfrentarnos a las injusticias de cualquier índole. 
Definimos asociaciones culturales, a todas aquellas asociaciones en nuestra localidad que realizan actividades ligadas a la música, al arte en cualquier presentación, a las educativas, patrimoniales, museísticas, etc.
• Actuaciones que mejoren los equipamientos educativos. En todos los centros educativos públicos del municipio. 
• Actividades formativas con jóvenes y niños. El contenido será sobre civismo, tolerancia y respeto ciudadano. 
• Campañas de orientación vial en colegios e institutos.
• Adecuado mantenimiento de los equipamientos culturales. Son varios con los que cuenta el municipio. La casa de la cultura pasará a llamarse Teatro de Peñarroya.
• Adecentamiento y mantenimiento de las sedes. Las cedidas por el Ayuntamiento a las distintas asociaciones culturales, musicales o artísticas.
• Apoyo administrativo a las asociaciones en la gestión de ayudas. De cualquier ámbito, Locales/provinciales/estatales y a la inclusión en programas culturales a nivel provincial.
• Creación de una Agenda Cultural en la localidad. Favoreceremos el que converjan las actividades a desarrollar por el propio Ayuntamiento o asociaciones así como todas aquellas actividades de iniciativa privada. De esta forma, las entidades organizadoras y los propios ciudadanos/as tendrán información detallada de cualquier acto que se celebre en nuestra ciudad. Asimismo, servirá a los organizadores para no solapar eventos y facilitar la asistencia a todos ellos. 
• Apoyo a las iniciativas culturales de asociaciones de la localidad. La firma de un convenio de colaboración con las asociaciones culturales, de nuestro pueblo para la realización de un número determinado de eventos culturales a lo largo del año en nuestra localidad, lo que nos permitirá incentivarlos, potenciarlos y consolidarlos como agentes generadores de cultura, lo que nos ayudará a dinamizar nuestra cultura.
• Apoyo a la Cátedra Intergeneracional. Son muchos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio que quieren seguir formándose en las diversas materias y contenidos que la Universidad de Córdoba a través de su profesorado ofrecen e imparten cada curso.
• Apoyo al centro Guadalinfo. Desde el ayuntamiento trabajaremos para que el conocimiento de las nuevas tecnologías no supongan una brecha en el desarrollo personal.
• Generación de condiciones y actividades para el desarrollo del potencial cultural de los ciudadanos/as, así como la promoción y difusión de la creatividad de los mismos. Certámenes, exposiciones y concursos, que les sirva para dar a conocer sus obras. 
• Potenciación y divulgación del Museo Geológico y Minero para que obtenga un reconocimiento aun mayor no solo a nivel local sino provincial, regional y nacional. Crearemos un enlace en la página web del ayuntamiento donde estén recogidos todos los minerales o componentes que conforman la dotación del museo. 
• Apoyo y Fomento al Centro de Poesía Visual, un centro referente en arte contemporáneo a nivel local e internacional. Al igual que con el museo crearemos un enlace que difunda el importante fondo documental con el que cuenta. Haremos exposiciones itinerantes en institutos, Casa de la Juventud, etc. El Objetivo es despertar el interés de los jóvenes por el arte. Además realizaremos un certamen bianual de carácter internacional que lo potencie. 
• Fomento de la lectura completando la dotación bibliográfica e informática de la Biblioteca Municipal. Talleres de lecturas para ciudadanos de distintas edades, acercando estas actividades a los distritos o barrios del municipio y cuentacuentos para la infancia.
• Creación de un espacio cinematográfico con cine de estreno. Realización de cine fórum. Cine de Verano. El Centro Polivalente de nuestra localidad es un espacio escénico que ha pasado a un segundo plano con la apertura del Teatro de Peñarroya y puede ser el lugar idóneo para este proyecto. Habría que buscar ubicación alternativa para el cine de verano.
• Creación de aulas de formación musical y artística. Facilitaremos la implantación de iniciativas que favorezcan la formación de niños, jóvenes y ciudadanos en general en campo de las artes. 
• La concejalía de festejos. Realizara las dos ferias del municipio y ayudará a asociaciones y colectivos en las celebraciones de eventos o fiestas populares como, Semana Santa, Cabalgata, Carnavales, etc.


DEFENSA Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTORICO, NATURAL, ARTISTICO, ARQUITECTONICO E INDUSTRIAL.
• Finalizar el inventario del Patrimonio Histórico-Arqueológico e Industrial. Las construcciones e instalaciones vinculadas a la producción industrial del siglo pasado, hay que preservados e Inscribirlo en la comunidad como, Bien de Interés Histórico-Industrial. 
• Continuaremos el expediente de protección. De las edificaciones relacionadas con nuestro pasado industrial, en el Cerco y la Papaelera.
• Rediseñar la de señalización turística del municipio, cualquier visitante tiene que tener fácil el acceso a los elementos turísticos.
• Apoyo a todas las iniciativas que incrementen nuestro patrimonio cultural. Estaremos abiertos y receptivos a cualquier donación o actuación que esté relacionado con nuestra historia y que aumente nuestro patrimonio. 
• Apoyo a eventos que ahonden en nuestra historia. Cante de las Minas, procesión de Santa Bárbara, concurso de entibadores, etc.
• Puesta en valor y apertura del museo del Pan. Uno de los mejores de España en su categoría. 
• Reanudación de Simposio Internacional de Escultura en hierro y el metal. Para mantener la importancia que la metalurgia tuvo en el pasado histórico e industrial de Peñarroya Pueblonuevo. 
• Creación de un centro de documentación histórica en Peñarroya Pueblonuevo. Dotar a nuestra localidad de un archivo documental de nuestro pueblo, nos haría ser un referente en la investigación de nuestro patrimonio industrial. Este centro podría complementarse con documentación de grandes empresas y compañías andaluzas, permitiendo convertir a Peñarroya Pueblonuevo en un referente de investigación. 
• Rehabilitaremos castilletes de mina dentro del casco urbano. junto a las chimeneas tienen que ser los Tótems que rememoren nuestro pasado industrial y minero 
• Creación de un centro de documentación Histórica del Ferrocarril. Comenzaríamos con el material que contiene la historia del ferrocarril en la provincia de Córdoba.
• Creación de un centro de exposición y conservación fotográfica de nuestro pasado que nos permita recuperar nuestra memoria. De un tiempo atrás las fotografías antiguas de nuestra localidad han tomado protagonismo gracias a la labor de particulares y asociaciones patrimoniales. La creación de este centro incluiría el legado gráfico de nuestro patrimonio industrial, social, minero y ferroviario pudiendo ser complementado por el material gráfico de las compañías y empresas andaluzas que conformarían el centro de documentación histórica de nuestra localidad.
• Desarrollar las bases para la creación del museo al aire libre de la industria. Un espacio donde recuperar el vínculo entre la población local y el Cerco Industrial. Un espacio expositivo que rinda homenaje a la ciudad.
• Estudio y profundización de nuestra historia y patrimonio local. Con la creación de jornadas, exposiciones y actividades educativas que la difundan y un premio al mejor proyecto de investigación con la colaboración de Universidades nacionales y/o internacionales. 


TURISMO
El turismo en Andalucía es el principal motor generador de empleo. En Peñarroya Pueblonuevo vamos a crear un Producto Turístico, único y singular con los potenciales territoriales y etnográficos que tiene nuestro municipio. Diseñaremos una oferta turística que convenientemente promocionada y gestionada, consiga posicionarnos como destino turístico de interior, despertando el interés de determinados segmentos de población y por ende, contribuyendo a la generación de actividad y riqueza en la zona. Entre los elementos que pondremos en valor y que hará atractivo el producto, están:
• Pondremos en funcionamiento de nuevo la oficina de información turística.
• El Cerco Industrial. Es el elemento más importante y diferenciador del Producto, en tanto se aborda la recuperación de sus edificios, lo mostraremos como un museo al aire.
• Ruta museística. Creación de itinerarios por todos los elementos museístico del municipio.
• El Almacén central. Aun no está restaurado en su totalidad, pero ya puede albergar el Museo del Ferrocarril. Será estación de salida y final del tren y centro multiusos, ferias comerciales, exposiciones, etc.
• Tren Túristico del Guadiato. La puesta en servicio del tren turístico del Guadiato será uno de los principales componentes de la oferta turística. Este proyecto tendrá repercusión nacional e internacional porque implica no solo a Córdoba sino también a Ciudad Real, ya que enlazará con Puertollano, así como a Badajoz, ya que incluye la línea de Almorchón.
• Terminar y abrir el Centro de Interpretación de la Mineria en la Mina Santa Rosa. Una de las minas de carbón más conocidas de Peñarroya-Pueblonuevo. El objetivo es recuperar este importantísimo patrimonio minero con fines turístico-culturales. De esta manera, una vez concluidos los trabajos necesarios, se contará con una galería minera simulada y un centro de acogida de visitantes, con un espacio de interpretación, que podrá ser visitado por turistas, colegios, etc. Como mina de carbón, esta galería, será única en Andalucía. 
• Complejo Las Minas. Consta de un hotel un Spa y una Piscina dinámica. Un complejo turístico que contará además con una oferta de máxima calidad de servicios de salud y belleza (masajes, talasoterapia, jacuzzi, baño de vapor y de hielo, etc.) 
El hotel esta tematizado en torno a la actividad minera desarrollada en el municipio, llevando cada habitación el nombre de una mina del pueblo. El hotel cuenta con un amplio restaurante y amplios jardines y espacios para la celebración de eventos, jornadas, seminarios, etc.
• Visita a museos. El geológico minero y La Fabrica de harina, que se podrá visitar y se incorporara al proyecto como el Museo del Pan.
• El Pantano. El Parque de Pedro Rodríguez Cantero y la parte de Vega Currillo más próximos a la lámina de agua pueden dedicarse para iniciativas recreativas relacionadas con el agua y la naturaleza. Por su ubicación se señala como lugar de gran potencialidad turística.
• El Peñón. Con una localización bastante cercana al núcleo urbano, se constituye en el tótems más identificativos del municipio, junto con las chimeneas de las antiguas instalaciones fabriles del Cerco y los extintos castilletes. Supone la disponibilidad de un espacio natural muy agradable, es el mirador del valle, hay que poner en valor las pinturas rupestres del Abrigo de la Virgen y los vestigios de la guerra civil como las trincheras y otras posibilidades de aprovechamiento turístico-recreativo. 
• Plan de Promoción y Comercialización del Producto. Para poder rentabilizar y aprovechar el Producto Turístico hay que trabajar en promocionarlo en todos los medios a nuestro alcance y en ámbitos no solo autonómicos, su difusión tiene que sobrepasar el ámbito nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario